Arepa dominicana

Cada país tiene una forma muy singular de preparar ciertos platillos, aportándole un sabor único y original. La arepa dominicana entra dentro de estas comidas, ya que, en lugar de ofrecernos un platillo salado como estamos acostumbrados, disponen de un postre muy saludable, conocido también como torta de maíz o yaniqueque.
Es por ello que la receta que te presentaremos a continuación es muy distinta a lo común, pero no por ello quiere decir que no debes probarlo. Todo lo contrario; te invitamos a degustar de este increíble receta que a ti y a tus amigos y familia les encantará.
Ingredientes
- 4 tazas de leche entera
- 2 tazas de harina de maíz
- 2 tazas de leche de coco
- 1 taza y media de azúcar morena
- Media taza de pasas
- 4 cucharadas de mantequilla
- 4 rajas de canela
- Sal al gusto
Preparación
- Antes de comenzar, debemos engrasar el molde donde vamos a cocinar nuestra torta con una cucharada de mantequilla. Cubrimos bien cada parte y reservamos,
- Otro paso previo que no debemos pasar por alto, es precalentar el horno a una temperatura de 175ºC,
- Colocamos la harina de maíz en un bol grande y mezclamos con la mantequilla, leche entera y leche de coco,
- Ya integrados los ingredientes, adicionamos la azúcar, una pizca de sal, pasas y canela,
- Con la ayuda de una espátula integramos muy bien toda la mezcla,
- Vertemos la mezcla en un caldero y la llevamos a la cocina a fuego medio,
- Mientras se calienta la mezcla, removemos constantemente con la espátula para que no se pegue al fondo,
- Cuando comience a hervir, cambiamos la temperatura a baja y continuamos removiendo hasta espesar,
- Para saber si esta lista, debemos llenar un cucharón con la mezcla y voltearlo boca abajo, si no se cae significará que esta en su punto ideal,
- En este punto, retiramos del fuego y vertemos en el molde ya previamente enmantequillado,
- Llevamos el molde al horno y dejamos cocer durante unos 40 minutos,
- Al transcurso de este tiempo y notar que por encima esta bien dorado, retiramos del horno y dejamos reposar,
- Cuando se encuentre a temperatura ambiente, desmoldamos y servimos.
Y listo, con estos pasos ya podrá disfrutar de la arepa dominicana en todo su esplendor y que seguro te dejarán con ganas de más.
Cabe destacar que el nombre de arepa se le atribuye en República Dominicana a un pastel, por ende no parece ni tiene algo que ver con las arepas de Venezuela o de Colombia, por ejemplo. Incluso, en algunos lugares se conoce como "torta" o yaniqueque.
Consejos y recomendaciones para acompañar la arepa dominicana
-Si lo deseas, puedes utilizar otra leche de tu preferencia.
- Puede acompañar esta increíble receta con una taza de café caliente que le dará un toque único.
- Plato ideal para climas fríos o cuando se requiera de un postre que sea distintivo.
¿Quieres ver un vídeo de una receta de Arepas Dominicanas? Ingresa aquí.
¿Quieres conocer las arepas fritas de Venezuela? Aquí te explicamos cómo hacerlas.

Deja una respuesta